MI nombre es Georgina Gonzalez Ochoa y en este blog lo he creado con el propósito de indicar lo que he aprendido a lo largo del semestre de mi clase de aprendizaje.
Monday, October 5, 2009
Sesión 17: Revición
Este día el profesor nos entrego los resultados del examen realizado la sesión pasada
HOLA... Este es mi blog en el cual lo eh credo con el único fin de dar a conocer lo que aprendí en todo el curso de Aprendizaje Organizacional. Este portafolio es un instrumento me servirá para evaluar las habilidades adquiridas en el trascurso del semestre. Es muy importante para mi este portafolio ya que yo escojo mi propios trabajos y aprendizaje , al asi dar a conocer el como , que y por que aprendí los temas. Elegí este medio ya que es una forma mas fácil de explicar por medio de imagenes, ademas de que esta organizado de una manera fácil. además añadiré unos documentos que para mi propio criterio fueron de gran relevancia ya que los concidero como mejor calificado en todo el semestre.
Estos son alguna de las bibliografias que me base para hace los ensayos que nos fue dejando el profesor a lo largo del semestre.
-Carrasquillo Ángela; López Carmen. (1992). “Modelos Interactivos en el Proceso de la Enseñanza y el Aprendizaje en el Nivel Universitario”. Reproducido por EDRS del documento original. Disponible en la base de datos electrónica: ProQuest.
-Diccionario de la Lengua Española (2009). Página Oficial de La Real Academia Española, Vigésima segunda edición http://www.rae.es/rae.html; 18 de enero.
-Stephen R. Covey. (2004). Los hábitos de la gente altamente efectiva. México: PAIDÓS Editores.
-Fainstein, Héctor N (1997). La gestión de equipos eficaces : organizaciones del siglo XXI, Buenos Aires, Argentina.
-Gill, Z. (2001), “Webtank Design”. En: M. J. Smith y G. Salvendy (Eds.). Systems, Social and Internationalization Design Aspects of Human-Computer Interaction,
Thurow, Lester C (1972). inversión en capital humano. Trillas, México
CONCLUSIONES
Para concluir , entiendo como aprendizaje al proceso adquirido por la información sobre algo para convertirla en un conocimiento y así poderlo aplicar nuevamente como una retroalimentación. O también llamado como una actividad mediante la cual se adoptan diferentes conocimientos y habilidades. El curso se me hizo muy interesante ya que aprendí demasiadas cosas sobre los conocimientos y el aprendizaje que se vive en la actualidad en las empresas. Y definitivamente fue muy buena idea el hacer el proyecto final sobre una empresa real, en la cual nos dimos cuenta ante problemática y el como solucionarla aplicando el aprendizaje adquirido en las clases. Puedo afirmar que el método que utilizó el profesor sobre cada clase me pareció muy eficiente, ya que nos puso a trabajar sesión por sesión con diferentes actividades que nos ayudaron a controlar el estrés incluso a ver la materia de aprendizaje de una manera más dinámica.
No comments:
Post a Comment