Thursday, October 29, 2009

Sesión 24: segundo avance

Aquí se entrega el segundo avance en el cual consistía en hacer un ensayo de como usar , concervar y medir el conocimiento de la empresa , para esto el profesor nos corrugió mucha ortografía y algunos puntos que teníamos que cambiar.
Publicar entrada

Monday, October 26, 2009

sesión 23: Primer avanse final


Este día se entrega el primer avance ya aplicándolo a la empresa en el cual aprendí demaciadas cosas en el sentido de que supe los objetivos de compra y venta de la empresa como las técnicas para adquirir e identificar el conocimiento que se encuentra ahorita la empresa.

Monday, October 19, 2009

Sesión 21 y 22: exposiciones de como hacer el proyecto de la empresa

Este día fueron las exposiciones sobre un libro llamado "Administre el conocimiento. Los pilares para el éxito" de Probst, Raub y Romhardt (2001). en el cual a cada grupo nos tocó varios capítulos.
una de las exposiciones fue sobre como adquirir el conocimiento y una forma seria recluta expertos, consultores que ayuden a desarrollar el conocimiento, aprovechar bases externas como podría ser el conocimiento de la competencia , adquisición de los productos de conocimiento como son:
*conocimiento documentado
*adquisición de propiedad intelectual.
*adquisición de diceño.
* ingeniería inversa: es decir analizar un producto de la competencia , separándolo por partes y luego empezar a armando e innovándolo.
*medios de almacenamiento técnico.

Otra diapositiva era de como usar ,conservar y medir el conocimiento
para usarlo: el conocimiento debe ser útil y existen varios obstáculos que son:
*ceguera de organización
*barreras culturales
ambas impiden que aya una fluidez de conocimiento dentro de la organización.
El usuario tienen de a recurrir a fuentes de información cuando siente interés y que no sea tediosos a la hora de buscar , esto es , que sea de fácil uso , justo a tiempo y listo para conectar.
Para retener el conocimiento los procesos bien establecidos y la experiencia de los empleados que han dad servicio durante largo tiempo suele ser subestimada en especial durante una reorganizacion. Este hecho puede originar perdidas irrevesibles del conocimiento práctico. y el proceso para retener el conocimiento es:
1- Selección
2- Almacenamiento
3- Actualización.
Para guardar el conocimiento puede ser en forma electrónica, documentada, sempai-kohai y sistemas de incentivos. en el cual sempai- kojai yo entendí que es una persona que ya sabe sobre el tema o tiene la experiencia para enseñar a otros.

las técnica para desarrollar el conocimiento es mediante:
*clínicas del producto: comparar de manera física y directa los procesos y productos de competidores.
*Lecciones aprendidas: mediante problemáticas anteriores.
*Uso de escenarios: planear algo futuro.

Thursday, October 15, 2009

Sesión 20: presentación de empresas


Cada equipo eligió una empresa para realizar el trabajo final, para esto nosotros tomamos la empresa de mi familia , AGROGONZALEZ . como hubo también empresas como un gym , etc.
en el cual este día entregamos el avance de la empresa como es la historia, a que se dedica , competidores, etc.

Monday, October 12, 2009

Sesión 19: El aprendizaje organizacional y la gestión del conocimiento.

Este día entregamos el ultimo ensayo del semestre sobre aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento para esto entiendo como conocimiento cuando surge de una persona que considera, interpreta y utiliza la información de manera combinada con su propia experiencia y capacidad.
las características del conocimiento son:
- Es personal al originares y residir en las personas que lo asimilan.
- Es permanente e incrementa.

la tipología del conocimiento son
- tácito: libros o documentos, explicito: lo que yo se.
-Externo: el aquel que no es único o exclusivo de una empresa. Interno: es característico generado dentro de la empresa.

el proceso del gestión del conocimiento:
1- generación
2-codificación
3- tranferencia.
4- utlilización.

la gestión del conocimiento es un conjunto de procesos y sistemas que permiten que el capital intelectual ( CI=VM-VL) de una organización aumenta e forma significativa mediante la gestión de sus capacidades.

Thursday, October 8, 2009

Sesión 18: juegos sobre creatividad e inovación


Este día cada equipo realiza una actividad sobre como innovar algo y creatividad.
un equipo por ejemplo nos deja innovar algo del salón, mi equipo fue sobre como innovar un clip , pasarnos una pelotita e inventando una historia, incluso nos amarraron en dos grupos y teníamos que correr sin que se nos reventara el listón.
fue algo muy divertido.

Monday, October 5, 2009

Sesión 17: Revición

Este día el profesor nos entrego los resultados del examen realizado la sesión pasada

Thursday, October 1, 2009

Sesión 16: exámen de segundo parcial

Este día se realiza el segundo parcial